Pánico en la AEMET: se rompe el radar de lluvia y desata la locura
Toma nota de este problema con un radar
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa lo que llega a España y no pinta bien
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: "Muchas lluvias"


Se rompe el radar de lluvia y desata la locura, la AEMET entra en pánico, ante lo que parece que está a punto de pasar. Es importante estar al día de una serie de elementos que pueden acompañarnos en estos días que tenemos por delante y que pueden ser fundamentales. Hasta el momento, no habíamos tenido en cuenta, la importancia de las herramientas que usan los expertos de la AEMET para realizar sus previsiones y son especialmente importantes.
Tocará estar pendientes de una serie de elementos que esta primavera parece que llegan con más fuera que nunca. Pudiendo ser una de las herramientas más destacadas de este tiempo primaveral en el que todo es posible. Con lo cual, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar un importante cambio de tiempo que puede llegar a ser significativo ante una situación que puede acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, tocará tener todas las herramientas en marcha en especial un radar de lluvia que parece que no vive su mejor momento, sino todo lo contrario.
La AEMET entra en pánico
Entra en pánico la AEMET ante lo que está por llegar, un destacado cambio de ciclo que puede acabar convirtiéndose en una dura realidad. Sin duda alguna deberemos estar pendientes de cada dato que venga de una previsión del tiempo que parece que va a traer novedades destacadas.
De la mano de una serie de elementos que pueden llegar a ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante y que pueden acabar siendo fundamentales. Esta primavera nos está dando más de una sorpresa inesperada que, sin duda alguna, se convertirá en esencial.
Tenemos que esperar ver esta situación de relativa inestabilidad que nos acompañará y que puede llegar a ser la que marque estos días de primavera. Tocará estar pendiente de estos cambios que nos han alejado de lo que sería habitual. De unos días de relativa calma a, de nuevo, ver llegar las borrascas por todos lados.
Las lluvias han sido tan abundantes en el mes de marzo que han obligado a activar una serie de alertas inesperadas. De momento abril ha empezado con más y más lluvias que siguen afectando a gran parte del país, pero hay una zona de España en la que no podremos empezar a ver estos cambios.
Se rompe el radar de lluvia y desata la locura
📡Estamos trabajando en la modernización y mejora del radar meteorológico de Madrid. Su apagado es inevitable para acometer las tareas necesarias.
Por esta razón, sus imágenes no estarán disponibles durante tres o cuatro semanas. Disculpen las molestiashttps://t.co/IRhSrLF5MT pic.twitter.com/uXkLt4Yw6E
— AEMET (@AEMET_Esp) April 3, 2025
Se desata la locura en Madrid al no poder medir o predecir las lluvias, el radar de lluvia de la AEMET se ha roto, tal y como se explica en las redes sociales: «Estamos trabajando en la modernización y mejora del radar meteorológico de Madrid. Su apagado es inevitable para acometer las tareas necesarias. Por esta razón, sus imágenes no estarán disponibles durante tres o cuatro semanas. Disculpen las molestias».
La previsión para Madrid no deja lugar a dudas de lo que nos está esperando: «Cielos nubosos o con intervalos nubosos. Probables brumas y nieblas dispersas en la Sierra al principio y final del día. Lluvias y chubascos acompañados de tormenta, que podrán ser localmente fuertes y persistentes en la Sierra. Temperaturas mínimas en ascenso en la Sierra Norte y con pocos cambios en el resto; máximas en aumento. Vientos flojos a moderados de componente este, girado a componente sur a partir del mediodía y a suroeste por la tarde y tendiendo a amainar al final del día. No se descartan rachas muy fuertes en zonas altas de la Sierra».
Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península bajo la influencia de la borrasca atlántica Nuria. Así predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares, donde habrá intervalos de nubes altas. Se prevén más abundantes en el cuadrante suroeste peninsular, siendo especialmente fuertes y persistentes en la ladera sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur. Se podría dar alguna nevada aislada por encima de los 1800/2200 metros en los principales sistemas montañosos. En Canarias se espera una tendencia a la estabilidad tras el paso del frente el día previo. Aun así, se darán cielos nubosos o con intervalos y son probables las precipitaciones débiles y dispersas. Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias y en la mayor parte de la mitad este peninsular, permaneciendo sin grandes cambios en el resto. Las mínimas ascenderán en el oeste de la Península y en Canarias, con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo”. Nos preparamos para lo peor en unas jornadas que quizás no pensábamos que serían tan lluviosas.